Lema: Senda Scout, camino de Paz.
![]() |
Insignia del evento. De nuestra colección |
Asistentes: Cinco mil scouts, según información de prensa de la época (1).
Responsable de campo: Padre Juan Pablo de Groot Van Rooyen.
La distribución del Campamento hizo en un total de 13 subcampos, diez entregadas a patrullas de scouts, mientras que los tres restantes correspondieron a guides.
La inauguración del campamento se efectuó el domingo 10 de octubre, y contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Fuera Aérea, Gustavo Leigh. Dentro de los reportajes de prensa de la época, recibieron especial cobertura la participación de una patrulla de Isla de Pascua.
De las historias que se han contado por generaciones de scouts, una de las más recordadas en la fuerte inundación que sufrió el campamento la noche del 13 de octubre. Fueron necesario un gran contingente de camiones militares, que permitieron evacuar a 2.000 de las niñas y niños que participaban, los que terminaron refugiados en el gimnasio Manuel Plaza de Nuñoa.
Durante el campamento también hubo espacio para el recuerdo, al concurrir 13 de los 39 scouts que participaron en el Jamboree Mundial de Dinamarca de 1924, quienes hicieron una replica del campamento chileno instalado en Copenhague.
Dentro de los objetos más buscados por los coleccionistas respecto a este campamento nacional, se encuentra el banderín utilizado por la delegación boliviana que participó en el encuentro.
Durante el campamento también hubo espacio para el recuerdo, al concurrir 13 de los 39 scouts que participaron en el Jamboree Mundial de Dinamarca de 1924, quienes hicieron una replica del campamento chileno instalado en Copenhague.
Dentro de los objetos más buscados por los coleccionistas respecto a este campamento nacional, se encuentra el banderín utilizado por la delegación boliviana que participó en el encuentro.
(1) Las Ultimas Noticias. Jueves 14 de octubre de 1976.